Academia SoyPro

Suplementación para la mucosa digestiva: qué, cuándo y cómo usarla

Realizamos un recorrido completo por los diferentes tipos de suplementación y protocolos clínicos orientados a reparar la mucosa digestiva antes de iniciar cualquier otro tratamiento. Analizamos qué recursos emplear según la zona afectada —boca, esófago, estómago, intestino delgado o intestino grueso—, cómo combinarlos y en qué casos están contraindicados.

En este episodio aprenderás a:

  • Seleccionar los suplementos más eficaces según el tramo de mucosa digestiva afectado —desde la boca hasta el intestino grueso—, incluyendo aloe vera, zinc carnosina, vitamina A, melena de león, molibdeno, glutamina y probióticos específicos, entre otros.
  • Identificar qué suplementos conviene evitar según el contexto clínico y la historia del paciente: esófago de Barrett, antecedentes oncológicos, déficits de micronutrientes o búsqueda de embarazo.
  • Abordamos cómo y cuándo es adecuado retirar un inhibidor de la bomba de protones —como el omeprazol—, y las pautas para hacerlo de forma progresiva y segura.
  • Descubrir los suplementos comerciales de referencia que Carlos González utiliza en consulta y los criterios con los que elige uno u otro según el caso.

--------------------------------------------

⚠️ Este pódcast está destinado a profesionales de la salud integrativa. Si no lo eres, y escuchas este pódcast para aprender y mejorar tu salud, haz una consulta previa con un profesional de la salud antes de poner en marcha cualquier intervención terapéutica.

--------------------------------------------

Compartimos contigo los apuntes completos de este episodio con todas las recomendaciones prácticas, enlaces a estudios, marcas comerciales y dosis.